Los expositores que participaron en la segunda versión de la Feria Industrial y de la Construcción 2016, que se clausuró con todo éxito este domingo en el Campo Ferial Chuquiago Marka, manifestaron su satisfacción por los logros obtenidos al lograr nuevos contactos empresariales y un volumen importante de ventas de sus productos.
200 expositores de países como España, México, Argentina, Perú, Chile, Colombia, China, Estados Unidos, entre otros mostraron sus productos referidos a las áreas de la construcción, proveedores industriales, electricidad, madera y muebles.
De acuerdo a Waldo Ballivian, representante de la empresa TECNOEVENTOS, organizadora del evento, en los cuatro días de feria se tuvo una gran afluencia de público, superando las expectativas trazadas en un inicio. Destacó que el público son especialmente profesionales, empresarios, estudiantes y gente relacionada con la construcción e industrias. “esta es una feria especializada por lo que gran parte del público viene con un objetivo concreto, hacer negocios con los expositores en la mayoría de los casos y los otros a conocer lo nuevo en tecnología del área”.
Un ejemplo de estos logros es el de Juan Rocabado, de la empresa Tablesur, que manifestó haber logrado concretar ventas por encima de los 25 mil dólares en tan solo tres días de Feria. “Estamos satisfechos con la Feria porque nos permitió concretar buenas ventas de la maquinaria que ofrecemos, estamos muy satisfechos”, dijo.
De la misma manera Manuel Cosme de la empresa Electrored Bolivia, y Mauricio Pérez, de Arial, coincidieron que su participación en la Feria Industrial fue de mucho beneficio ya que los contactos y beneficios obtenidos con nuevos clientes y concreción de negocios colmaron sus expectativas.
Los expositores manifestaron a lo largo del evento su satisfacción por la comodidad encontrada en las instalaciones del Campo Ferial Chuquiago Marka y sobre todo el apoyo de los encargados a los participantes. “Quiero destacar la comodidad que brinda el Campo Ferial y la buena atención que dan a todos los interesados”, destacó Manuel Cosme de la empresa Electrored Bolivia.
“El Campo Ferial reúne todas las condiciones óptimas para la realización de cualquier evento nacional o internacional, especialmente Ferias , especialmente en lo que se refiere a ferias. Es importante seguir desarrollando más eventos similares ya que en este Campo Ferial encontramos un gran apoyo del personal y todas las condiciones para desarrollar una feria como esta con maquinarias tan pesadas y grandes como en este caso”., sostuvo Ballivian.
El Campo Ferial Chuquiago Marka es una moderna mega obra, que con 12 mil metros cuadrados cubiertos como área de exposición puede albergar hasta 900 expositores distribuidos en sus pabellones, el Rojo, Amarillo y el Verde. Cuenta con el Auditorio Illimani, el más grande de Bolivia con una capacidad para recibir a 800 personas cómodamente sentadas, además de un escenario de 200 metros cuadrados equipado con sonido, data show, pantalla gigante, vestuarios y camerinos.
El Campo Ferial Chuquiago Marka, ubicado en Bajo Seguencoma (zona sur de La Paz), apoya con todo su personal a los organizadores de cualquier evento y especialmente a los expositores y participantes.