La primera versión de la Feria del Deporte “SPORTFEST” abrió sus puertas el miércoles 24 en el Campo Ferial Chuquiago Marka con un certamen nacional de judo. La Feria permanece hasta el domingo 28, serán cinco días con demostraciones de distintas especialidades donde los visitantes podrán participar y disfrutar haciendo actividad física.
La inauguración oficial del “SPORTFEST” será el jueves 25 a las 16:00. Para resaltar la inauguración se ha previsto la realización de diversas demostraciones en las distintas especialidades presentes en la Feria.
El Campo Ferial habilitó para la Feria el bloque amarillo en el primer y segundo piso y el bloque verde en el segundo piso. Los horarios del evento son: de miércoles a jueves de 16:00 a 22:30 y sábado y domingo de 10:00 a 22:00. El costo de la entrada es de 15 bolivianos.
Como parte del programa, el miércoles se dio inicio a un certamen de judo con la presencia de varios deportistas representantes de departamentos de La Paz y Cochabamba, entre otros, a los que se entregó medallas y reconocimientos al final del certamen.
Los visitantes en los cinco días de Feria podrán apreciar demostraciones de boxeo, arte ShaolIn, beisbol, pelota vasca, gimnasia rítmica, judo, hockey, pint bol, vóley de playa, escuelas de futbol y básquet, entre otras especialidades.
Las personas que asistan a la Feria no solo podrán apreciar las demostraciones que se realicen de las distintas especialidades, sino que también podrán participar de las mismas. Es el caso de la esgrima, donde los visitantes podrán utilizar los sables y cascos y ser parte de una práctica o para los niños que pueden realizar circuitos de bicicrós.
El Campo Ferial cuenta con la infraestructura más adecuada en La Paz para realizar todo tipo de eventos, es el caso de esta feria del deporte que se caracteriza por el requerimiento de amplios espacios para hacer las demostraciones de las distintas especialidades.
El Campo Ferial Chuquiago Marka es la más moderna infraestructura multifuncional de La Paz para la realización de diferentes eventos. Desde el 2014, se constituye en el principal espacio ferial de la ciudad donde instituciones, empresas, u organizaciones productivas tienen la garantía de lograr éxito en la realización de exposiciones, talleres, seminarios, encuentros, congresos, ferias, eventos, convenciones y presentaciones culturales.
Esta mega obra cumple el objetivo de promover el desarrollo económico del departamento y el país a través de la promoción al sector comercial y productivo.